top of page

Teatro Intercultural

UNIA 2011, Pucallpa 2007, Ucayali 2006

1.TEATRO INTERCULTURAL: UCAYALI 2006


Teatro Intercultural: Ucayali 2006, es un proyecto en el que se realizaron talleres de teatro y artes plásticas con jóvenes shipibos y mestizos de la ciudad de Pucallpa y creamos dos espectáculos partiendo de dos temas importantes para los participantes: discriminación y cuidado del medio ambiente. Los espectáculos fueron presentados en tres comunidades nativas y en la ciudad de Pucallpa.


Ficha técnica
  • Dirección general: Rodrigo Benza 

  • Dirección de Arte: Jorge Caparó

  • Producción: Jeiser Suarez (Ranin Koshi)

  • Registro de video: Hernán Sotomayor (MAIA FILMS) y Rodrigo Benza

  • Participantes: ​​Jorge Soria Gonzales (Penebeso), Ephrain Ramirez Garcia (Senenyoi), Alexander Shimpukat Soria (Inonkopi), Graciela Suares Vasques (Reshinrate), Ayde Soria Gonzales (Inonrama), Rony Silva Silvano (Iskonxeka), Javier Vasquez Isuiza, Jim sau Garcia, Giancarlo Fernadez Velasquez, Vera Iris Ramos Vasquez, Jhoana Chujutalli Paima, Juan Carlos Salinas Rengifo, Becki Linares Silvano, Miguel Angel Soria Gonzales, Gerardo Shimpukat Soria, Efer Silvano Yahuarcani, Eder Silvano Maynas, Roberto Shimpukat Soria, Aldair Rios Ramirez y Giancarlo Ruiz Vertiz 


Instituciones Aliadas: Estudios Generales Letras (PUCP), CAAAP, CIPA, Municipalidad de Coronel Portillo.



Productos relacionados

Documental

Por el mismo río. Teatro Intercultural. https://www.youtube.com/watch?v=7tsMMxGoGHg



Publicaciones

Benza, R. (2007). El teatro como herramienta de comunicación intercultural. Tesis de Licenciatura.

PUCP http://hdl.handle.net/20.500.12404/393


Benza, R. (2007). Teatro intercultural: Un camino a seguir. Caja Negra: Temas de Actualidad en Artes

Escénicas, 3, 7–13.


2.TEATRO INTERCULTURAL: PUCALLPA 2007


En este proyecto, reunimos estudiantes de Estudios Generales Letras de la PUCP y jóvenes mestizos y shipibos de Pucallpa para hacer talleres de teatro y artes plásticas. El proceso generó  la obra ¿Te vas? que abordó diversas reflexiones sobre la migración, incluyendo las experiencias de quienes parten, quienes se quedan, aquellos que se ven obligados a irse y quienes desean migrar pero no pueden. Esta producción fue presentada en comunidades y en la ciudad de Pucallpa. Como parte del intercambio, los jóvenes pucallpinos viajaron a Lima, donde también se llevaron a cabo presentaciones.


Ficha técnica
  • Dirección general: Rodrigo Benza 

  • Dirección de Arte: Jorge Caparó

  • Participantes: Gabriela Perona, Lucía Mantilla, Consuelo Flórez, Nubia Bonopaladino, Rafael Gutiérrez, Lorena Carrasco, Mayra Barraza, Lucía Bailetti, Sarita Chávez, Cinthia Navarro, Gonzalo Silva, Mirian Soria, Nestor Paiva, Pedro Flores, Alexander Shimpukat, Aldair Ríos, Efer Silvano, Ephrain Ramirez, Judith Linares, Robert Shimpukat, Edith Soria, Carlos Salinas, Cecilia Rojas, Miguel Soria


Instituciones Aliadas: Estudios Generales Letras (PUCP), CIPA, Gobierno Regional de Ucayali.



Productos relacionados

Publicaciones

BENZA, R.(2013). Teatro Intercultural: recuperando nuestra humanidad. Conjunto. Volumen: 166.

pp. 30 - 36). Recuperado de: http://www.casadelasamericas.org/revistaconjunto.php 



3.TEATRO INTERCULTURAL: UNIA 2011


En este proyecto, enmarcado en mi investigación de maestría, se realizaron dos talleres con jóvenes indígenas y mestizos estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. Como resultado del segundo taller se creó la obra ¿Y tú? que trataba sobre distintos problemas de la misma universidad como la corrupción en la contratación de profesores, la discriminación entre estudiantes y la costumbre de botar la basura al piso. La obra terminaba con cada uno de los actores haciendo un compromiso personal e invitando al público a hacer lo mismo: "Yo me comprometo a no tirar más papeles al piso, ¿y tú?" "Yo no voy a discriminar a ninguno de mis compañeros, ¿y tú?" Cada uno de los actores hacía este compromiso en su propio idioma.


Ficha técnica
  • Dirección general: Rodrigo Benza

  • Profesor de artes plásticas: Jorge Caparó

  • Apoyo de coordinaciones: Gabriela Perona

  • Apoyo de producción: Jeiser Suarez

  • Edición de Video: Silvia Tello

  • Participantes: Franguine Paati Antuash, Daniel Dionicio Diaz, Elias Chamik Saan, Haydee Rivera Panduro, Ismael Chumpi Pijushkun, Lirio Tankamash Santiak, Reyner Yatsupish Sanchez, Robert Ugkuch Antun, Alver Nijigkus Kajekui, Carla Beatriz Carbajal Arratea, César S. Giucam Kunkumas, Daniel Dionicio Diaz, Edinzon Gilder Perez Jimenez, Jhon Garay Falcón, Jimmy Jair Acuña Osores, José Tangoa Huiñapi, Marco Tangoa Mapuchi, Raquel Sabrina Ruiz Meléndez, Rocío S. Mensilla Huayllas, Solís Unup Pacunta, Waldemar Pizango Rojas, Yanne Yeny Mamani Pilco


Instituciones aliadas: Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA)



Documental del proyecto

Teatro Intercultural: UNIA 2011




Productos relacionados

Publicaciones

Benza, R. (2017). Teatro intercultural na Amazônia peruana: Projeto Unia 2011. En Ateliês em Artes

Cênicas: Produção, extensão e difusão cultural (pp. 93–112). UFU. http://www.edufu.ufu.br/sites/edufu.ufu.br/files/e-book_atelies_2017_0.pdf 


Benza, R. (2013). O professor dialógico: Um aprendizado a partir de teatro intercultural na Amazônia

peruana. Tesis de Maestría. UDESC. https://pergamumweb.udesc.br/acervo/112530 


Benza, R.(2012). Exploração de temas na oficina de teatro intercultural: interculturalidade, identidade

e discriminação. En VII congresso da ABRACE. Associação brasileira de pesquisa e pós-graduação em artes cênicas. https://ojs.portalabrace.org/ojs/abrace/article/view/2117.html 


Ponencias

Benza, R. (2013, agosto). O jogo das identidades: teatro intercultural na Amazônia peruana.

Comunicación presentada en el II Seminário Internacional de Teatro nas Comunidades, UDESC, Florianópolis, Brasil.


Benza, R. (2011, noviembre). Entre a prática e a pesquisa: teatro intercultural na Amazônia peruana.

Comunicación presentada en el Seminario de Pesquisa em Artes Cênicas: Procedimentos e dilemas do trabalho acadêmico, UDESC, Florianópolis, Brasil.



Productos adicionales sobre teatro intercultural

Publicaciones

Benza, R., & Tubino, F. J. (2021). Educación intercultural y teatro: Un aporte desde la experiencia

peruana. Revista Brasileira de Educação do Campo, 6(1), 1–19. https://periodicos.ufnt.edu.br/index.php/campo/article/view/12472 


Benza, R. (2015). The game of identities: Intercultural theatre in the Peruvian Amazon. En Applied

theatre: Development (pp. 150–168). Bloomsbury.


Benza, R. (2015). Pensando el teatro intercultural desde América Latina. Territorio Teatral, (12).



Ponencias

Benza, R. (2016, octubre). Autoetnografía en Artes Escénicas: Teatro Intercultural en la Amazonía

Peruana. Comunicación presentada en 1º Encuentro de Investigación en Artes Escénicas, Departamento de Artes Escénicas, PUCP, Lima, Perú.


Benza, R. (2012, octubre). Exploração de temas na oficina de teatro intercultural: interculturalidade,

identidade e discriminação. Comunicación presentada en el VII Congresso da Associação Brasileira de Pesquisa e Pós-Graduação em Artes Cênicas, Porto Alegre, Brasil.


Otros

Núcleo de educación intercultural. (2025, 10 de junio). Prácticas Pedagógicas Interculturales en

contexto de frontera: desafíos, resistencia y aprendizaje: Teatro intercultural como estrategia de diálogo en contextos amazónicos (Episodio 6) [capítulo podcast]. YouTube. https://youtu.be/hizMxIpoqx4?si=axE9GsNSLAWhNLmY




RIDEI PUCP. (2016, 10 de enero). Dialoguemos: entrevista a Rodrigo Benza sobre su experiencia en

Teatro Intercultural [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qL9CdY7h5ks






bottom of page